sábado, 13 de mayo de 2017

META-COGNICIÓN

En el proceso de aprendizaje es importante evaluarnos y preguntarnos si de verdad estamos aprendiendo o solo estamos escuchando. La auto evaluación es importante para saber y corregir en donde estamos fallando en el uso adecuado del tiempo y de las herramientas de aprendizaje, es evidente que no todos aprendemos de la misma manera cada quien aprende de la forma que le parezca más fácil pero la cuestión está en la metodología del maestro.

Desde el punto de vista como maestro es adecuado inculcar el vicio o el hábito de auto-evaluarse para ello existen métodos o proceso que ayudan a esa fase, por ejemplo las preguntas Meta cognitivas (“es un atributo clave para el pensamiento formal, sin depender exclusivamente de la interpretación del profesor.”). Es claro recordar que cada uno tenemos formas diferentes de aprender y para ellos es importante para el maestro definir la manera clara y concisa de cómo dar la clase y llegar al objetivo final que es que los alumnos adquieran y acojan el conocimiento que se les brinda, no solo para el momento si no para el vivir.

Aparte de eso la Meta-cognición también nos ayuda a mejorar como persona, no solamente para cumplir con el ámbito profesional, sino también en el ámbito personal. Desde que planeamos el proyecto de vida, al tratar de cumplir ese objetivo pasamos por un proceso de adquisición de conocimiento o saberes que debemos saber aplicarlos en el transcurso de la vida, a parte la Meta cognición desarrolla habilidades como la atención, la comprensión y la memoria. Para desarrollar un buen proceso de aprendizaje debemos saber manejar el saber, el saber hacer y el saber aprender, eso quiere decir que debemos desarrollar la capacidad de tener responsabilidad con el desarrollo de actividades y con el proceso de aprendizaje de nuestros alumnos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario