TEORIA DE VIGOTSKY
Vigotsky enfatiza la influencia de los contextos sociales y
culturales en la apropiación del conocimiento y pone gran énfasis en el rol
activo del maestro mientras que las actividades mentales de los estudiantes se
desarrollan “naturalmente”, atreves de varias rutas de descubrimientos: la
construcción de significados, los instrumentos para el desarrollo cognitivo y
la zona de desarrollo próximo.(ZDP).
Su concepto básico es el de la ZDP, según la cual cada
estudiante es capaz de aprender una serie de aspectos que tienen que ver con su
nivel de desarrollo, pero existen otros fuera de su alcance que pueden ser
asimilados con ayuda de un adulto o de iguales mas aventajados. En este tramo
entre lo que el estudiante puede aprender por si solo y lo que puede aprender
con ayuda de otros, es lo que se denomina ZDP.
En este sentido la teoría de Vigotsky concede al maestro un
papel esencial al considerarlo facilitador del desarrollo de estructuras
mentales en el estudiante para que sea capaz de construir aprendizajes mas
complejos.
Se enfatiza y se valora entonces, la importancia de la
interacción social en el aprendizaje; el estudiante aprende mas eficazmente
cuando lo hace en forma cooperativa.
Vigotsky propone
también la idea de la doble formación, al defender de toda función cognitiva aparece
primero en el plano interpersonal y posteriormente se reconstruye en el plano
interpersonal, es decir se aprende interacción con los demás y se produce el
desarrollo cuando internamente se controla el proceso, integrando nuevas
competencias a la estructura cognitiva existente.
La interacción entre los estudiantes y los adultos se
produce atreves de el lenguaje, por lo que verbalizarlos pensamientos lleva a
reorganizar las ideas, lo que facilita el desarrollo y hace que sea necesario
propiciar interacciones en el aula, cada vez mas ricas, estimulantes y
saludables. En el punto de partida la responsabilidad es el maestro y en el de
llegada será el estudiante, con la consiguiente retirada de el maestro.
Las contribuciones de Vigotsky como hemos visto anteriormente,
tienen gran significado para la teoría constructivista y han logrado que el
aprendizaje no sea considerado como una actividad individual y por lo contrario
sea entendido como una construcción social.